
A la proyección de La Jetée de Marker se unen obras de Alain Resnais, Godard, Cavalier, Varda, Claire Simon y Depardon. El cine-ensayo de Marker consiste en una serie de documentales, realizados en formatos en muchas ocasiones nada convencionales, en los que una voz en off interpreta la realidad y da forma a imágenes reales de archivo. Estamos hablando de un intelectual enorme, pero que no va de filósofo. Sus ensayos son combativos, políticos, en ocasiones algo retóricos, pero a su vez sutiles e irónicos, que es muy poco francés, poco literario.
Uno de los aspectos que puede ayudar a entender por qué es tan desconocido Chris Marker a pesar de la importancia que ha tenido en la historia del cine es su propia personalidad. Huye de los medios de comunicación como si éstos contagiasen la gripe aviar. No se deja fotografiar, no concede entrevistas, jamás acude a festivales, no escribe para los medios de comunicación y tampoco acude a los estrenos de sus realizaciones. La retrospectiva sobre su figura será una oportunidad única para descubrir y comentar sus realizaciones, ya que en España no están editadas en DVD y en Francia sólo dos de las mismas.
Comentaris